fbpx

Si piensas que tu perro rompe cosas en casa porque sufre angustia por tu ausencia, o si crees que es incapaz de aprender una simple orden porque es demasiado ansioso o tozudo, tienes que saber esto:

Puedes convivir con tu perro de otra manera

Da el primer paso para que tu perro sea más independiente.

Para aprender cómo conseguir que tu perro se comporte mejor, incluso si es un perro que parece imposible de calmar, incluso aunque sufra hiperapego y dependencia emocional, presta atención a la solución que voy a darte.

Te lo cuento con una anécdota:

El otro día, mi compañero Pablo, mi hermana y yo (por cierto, me llamo Anika)  fuimos a pasar la tarde a un campo de tirolinas, de esos en los que te pones casco y arnés y acabas chillando con la adrenalina a tope mientras te lanzas de un árbol a otro.

El circuito tenía diferentes niveles de dificultad repartidos por alturas, por eso nosotros estábamos más cerca de las copas de los pinos y debajo de nosotros estaba el circuito infantil.

Podíamos ver a un grupo de unos cincuenta niños felices y concentrados en superar sus miedos venciendo al vértigo y haciendo equilibrio.

Tendrían unos 9 o 10 años.

En realidad había 49 niños concentrados porque uno de ellos no hacía más que gritar:

Y cuando el niño notaba que su madre intentaba hablar con otra mamá de las que esperaban debajo, entonces se ponía más insistente:

¿Qué le pasaba al niño al que la ansiedad no le dejaba disfrutar de lo que estaba haciendo como a los demás niños de su edad? ¿Por qué no podía relajarse y ser feliz con lo que estaba haciendo? ¿Por qué le angustiaba tanto que su madre no lo mirara todo el tiempo?

Bien. Esa angustia del niño me recordaba a la que sufren los perros que tienen un vínculo de dependencia con sus dueños. Aunque en este caso, es peor aun, los perros no pueden utilizar las palabras para expresar su inseguridad, por eso utilizan sus propias herramientas:

¿Por qué algunos perros sufren esta manera?

Veamos.

No es por algo que lleven en su ADN, ni en su carácter. No es porque estén traumatizados, nada de eso.

La hiperdependencia y el apego emocional surgen por malos entendidos con sus humanos.

Y la culpa no es de los perros, obviamente. Es de sus propietarios. Lo siento.

No pasa nada, es normal que los humanos no sepamos sobre comunicación canina porque no entendemos su lenguaje.

A no ser que nos preocupemos en aprender esa comunicación que nuestro perro necesita para entendernos.

Aunque cuidado. Hay quienes estudian cómo educar o adiestrar a su perro, pero lo hacen con información incompleta (o equivocada) y por esa razón los ejercicios no funcionan.

Por ejemplo, si le dices “tumbado” a tu perro pero no sabes cuánto tiempo debes esperar desde que te hace caso hasta que recibe su premio, o si no sabes qué posición corporal debes utilizar tú cuando le indicas lo que quieres que haga, por más horas que le dediques no lograrás que entienda lo que quieres conseguir.

Peor aún: reforzarás lo que NO quieres que haga.

Si te falta precisión al realizar los ejercicios, por más que tu perro te adore y quiera entender lo que le estás pidiendo, grabará en su mente las asociaciones equivocadas.

Puede parecer tierno cuando ves a tu perrito pendiente de ti, siguiéndote por toda la casa y mirando cada uno de tus movimientos con esos ojitos que logran que te derritas por dentro y por fuera.

Pero si no le enseñas a ser feliz sin ti, esa tendencia a fusionarse contigo puede condicionar tu vida y su bienestar.

Porque mientras otros perros viven completamente relajados y son capaces de quedarse solos sin angustia, un perro con hiperapego no está bien consigo mismo, pierde su independencia y su identidad.

¿Sabes qué puede pasar si tu perro pierde su identidad?

Por ejemplo, si un día te pierde de vista, en vez de utilizar su olfato para encontrarte (como haría un perro sano) es capaz de correr asustado en cualquier dirección porque no confía en sí mismo.

O puede destrozar todo lo que encuentra en casa, sin importar si es un sofá, una reliquia familiar o el juguete favorito de tu hijo.

Hay quienes se resignan a esa insatisfacción y mala convivencia quizás porque creen que su perro no puede aprender.

Hay quienes afrontan el problema y lo resuelven.

Después de entrenar a 1338 perros te comunicamos una buena noticia:

No hay perros que no puedan aprender a superar el hiperapego.

Aunque sí hay perros que tardan alguna semana más que otros.

Pero todos responden a las mismas pautas de aprendizaje.

Por eso si las aprendes con precisión, teniendo en cuenta los pequeños detalles y siendo constante, lograrás salir de casa con la tranquilidad de que al volver tu sofá estará tal y como lo dejaste.

Para solucionar este gravísimo problema en Mascotas Urbanas tenemos un programa.

Se llama Hiperapego y Dependencia Emocional.

Es un programa dividido en 4 módulos más 2 Bonus (15,67 horas de vídeos repartidos en lecciones cortas y 4,7 horas de audios) en el que verás de manera completa el problema al que te enfrentas, lo que ha causado esa situación y los ejercicios que te permitirán resolverlo para que tu mascota deje de una vez de sufrir esa ansiedad que lo lleva a destrozar todo a su paso.

Aprenderás viendo casos reales  con instrucciones claras que te permitirán comprender qué es lo que ha fallado antes y qué tienes que hacer ahora.

No es instantáneo, no es mágico y tendrás que poner en práctica la paciencia.

Pero…

¿ Que importa dedicar unas semanas a reeducar a tu perro si eso hará que los próximos años sean mejores para todos?

PASO 1 - PASO 2: LENGUAJE

COMPRENDE EL LENGUAJE CANINO Y COMPRENDE CÓMO INTERPRETA TU PERRO TÚ LENGUAJE CORPORAL HUMANO

PASO 3: OBEDIENCIA BÁSICA

Antes que nada: tu perro, que no trabaja, que no estudia, que no sale a buscar comida, ni tiene que defender su territorio, es feliz realizando ejercicios de obediencia contigo.

Le encanta jugar a entender tus órdenes y obedecer, eso estimula su inteligencia y fortalece el lazo que os unePor eso es una excelente idea que utilices los ejercicios de obediencia para que tu perro se calme aun cuando tú no estés

PASO 4: PROBLEMAS Y SOLUCIONES PARA HIPERAPEGO

Morder es un ejercicio estupendo para tu perro, pero no puedes convivir en paz con él si te rompe el teléfono, el sofá o las patas de la mesa.

En este módulo verás:

BONUS 1: UN ALIADO PARA TU MASCOTA

¿Sabías que a los perros les encanta contar con un espacio propio y recogido como el transportín? 

Sí, a pesar de que tanta gente considere aberrante la idea, así como a ti te gusta tener tu casa, a ellos les gusta disponer de un espacio que les recuerde a la sensación de refugiarse en una madriguera.

Resumiendo:

Sobre mi

Mi nombre es Anika, estoy al frente de un equipo impresionante de 8 profesionales, juntos somos Mascotas Urbanas. Si compras el programa, me verás en cada vídeo explicándote todo sobre Hiperapego y Dependencia Emocional.

Mi historia con los perros viene de la guerra. Heredé “el don” de una abuela que adiestraba pastores alemanes y pequineses en Polonia, pero eso mejor te lo cuento con calma en otro momento.

Llevo más de 1300 perros adiestrados, aunque da un poco igual el número total, lo que quiero que sepas es que no hablo desde una realidad hipotética, hablo desde la experiencia de una década entera tratando con diferentes perros y diferentes humanos.

Ahora, si clicas en el botón de aquí abajo, te cuento cuál es la filosofía de trabajo.

¿CÓMO TRATÁIS A LOS PERROS?

RESUELVE TODAS TUS DUDAS

Preguntas Frecuentes

Mira, ver y escuchar el programa al completo te llevará unas 20 horas.

Las lecciones se reparten en vídeos cortos (aunque tenemos algún audio de una hora, las clases en video son cortas y cada una toca un tema puntual).

Ponerlo en práctica y notar resultados puede llevarte un mínimo de dos semanas , aunque todo dependerá de tu constancia y del carácter de tu perro.

Si practicas un cuarto de hora al día verás resultados en poco tiempo, si practicas un cuarto de hora cada quince días, no esperes ningún milagro.

Vídeo: 15,6 horas.
Audio: 4,7 horas

No. Es algo que sucede en todas las razas, aunque sí que es cierto que hay perros con un temperamento más inseguro que pueden tardar un poquito más que otros en aprender nuevos hábitos.
Sí. Sirve perfectamente, aunque como es lógico tu perro tardará un poco en perder las viejas costumbres y adquirir los nuevos hábitos. Cuanto antes comiences a trabajar los ejercicios, antes se calmará y comenzará a disfrutar de ser un miembro de tu manada (aunque en tu casa seáis solo dos).

No.

Una vez que accedes al programa tienes acceso a toda la información para siempre.

Esto quiere decir que los puedes ver todos de golpe, comenzar a trabajar con tu perro y volver a mirar los vídeos cuantas veces quieras para ir avanzando con toda seguridad.

Y si en casa sois varios, podéis acceder al programa a la vez, o primero uno y después el otro.

O hacer unas sesiones de programa en conjunto.

Depende. Educar a tu perro requiere un poco de dedicación, no es instantáneo como el Colacao. Así que tendrás que destinar unas horas a ver los videos, escuchar los audios y hacer ejercicios con tu perro. Lo bueno es que al no haber fechas límite, lo puedes hacer a ratos sueltos. Una cosa sí es segura respecto a tu perro: Si no dedicas tiempo a su educación, tendrás que dedicarle mucho más tiempo a tu perro si se vuelve caprichoso, ladra demasiado o rompe todo a su paso.
Sí. Si entras a la plataforma y no estás conforme con el contenido del programa te devolveremos el 100% del dinero. No queremos un solo cliente insatisfecho, así que lo único que tienes que hacer es escribir un correo explicando el motivo. En un margen de máximo 5 días tendrás el dinero en tu cuenta otra vez. (Por supuesto que estamos convencidos de que cuando entres no querrás irte nunca de allí, pero aquí está nuestra palabra para ser cumplida)
No, en absoluto. Pero es un trabajo preciso que no puedes hacer a medias. Los 15 minutos al día que le dediques tienes que estar con tu atención completamente dedicada a tu perro. Lo bueno es que cada minuto invertido se te devolverá con creces.
No. Es un único pago completamente seguro.

No podemos saber si en tu caso es una buena inversión.

Pero si tu perro te da problemas porque tus vecinos no pueden vivir tranquilos por los eternos ladridos, o si cada vez que vuelves a casa tienes que tener preparada la tarjeta para reponer alguna de las cosa que ha mordido, seguramente es una gran inversión para ti, para tu familia, e incluso para tus vecinos.

Pero eso tendrás que decidirlo tú.

CONTENIDO DEL PROGRAMA SECCIÓN POR SECCIÓN

Hiperapego y dependencia emocional

  • MÓDULO 1: EL ELNGUAJE CANINO (12 lecciones)
  • Posturas corporales y su significado
  • Señales de comunicación y su significado
  • Mensajes contradictorios e incoherentes
  • Análisis reales de lenguaje corporal
  • MÓDULO 2: CÓMO PREMIAR CORRECTAMNETE (8 lecciones)
  • Tipos de refuerzos positivos
  • Timing
  • Qué hacer si tu perro no para de mordisquearte las manos
  • MÓDULO 3: OBEDIENCIA BÁSICA (15 lecciones)
  • 10 ejercicios básicos para usar a diario que te facilitarán la convivencia
  • BONUS 1: Calendario de planificación para la obediencia básica
  • BONUS 2: Controlador global de ejercicios
  • MÓDULO 4: PROBLEMAS Y SOLUCIONES (6 lecciones)
  • Morder cosas en casa
  • Dependencia emocional
  • Saludar a las visitas en casa
  • Perros que ladran demasiado
  • Ansiedad por separación
  • Pis y caca en perros adultos
  • BONUS 1: HABITUACIÓN A RELAJARSE EN SU SITIO
  • Tipos de zonas interiores para el descanso
  • Tipos de zonas exteriores para el descanso
  • Proceso de habituación a la zona de descanso
  • A partir del día 10
  • Varias zonas de descanso
  • Y ahora que todo va bien
  • BONUS 2: MAC (Método Antiestrés Canino con el uso de aceites esenciales 28 lecciones)
  • ACCESO DE POR VIDA AL PROGRAMA Y SUS ACTUALIZACIONES

YA LO TENGO CLARO, QUIERO EL PROGRAMA

Y COMO LOS HUMANOS SOMOS TAN CURIOSOS COMO LOS PERROS, AQUÍ TIENES LA EXPERIENCIA DE ALGUNOS DE LOS CLIENTES DEL PROGRAMA HIPERAPEGO Y DEPENDENCIA EMOCIONAL

Accede ahora mismo al programa en el siguiente botón

×
×

Carrito

plazas abiertas del PROGRAMA 360 DE PERRO A SÚPER PERRO