¿Cómo hacer que a mi perro le resulte agradable un viaje en avión?
Este es otro tema que nos habéis solicitado, así que vamos a por ello.
Actualmente es frecuente que nuestros perros viajen en avión. Nos los llevamos de vacaciones a todas partes y cada vez más gente se tiene que mudar al extranjero…
Si el trayecto en avión le causa un trauma al perro, es un problema, ¿verdad?
- Viaje en cajas, contenedores o transportines
- Previa preparación al viaje.
- Crear una asociación positiva.
- Pautas para asociar adecuadamente el transportín en casa.
- Diferentes maneras de positivización.
- Trabajo progresivo y generalización.
- ¿quieres conocer el curso de cómo habituar a tu perro al transportín de la manera más positiva?
- Ejemplos de cómo vive el perro un viaje en avión sin previa preparación o habituación al transportín.
- Cómo se crean traumas en la mente del perro a raiz de un viaje mal preparado por el dueño.
- Cómo informarnos sobre las normaltivas de cada compañía de aviación.
- Qué exigen las compañías a niveles de papeleo y vacunaciones.
- Normas sanitarias comunitarias.
- Consecuencias del incumplimiento de las normas.
- Normas Sanitarias; Reglamento CE 998/2003 publicado por Aena y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
- Cuáles son las posibles maneras de viajar con nuestro perro y sus condiciones.
- En la bodega y sus condiciones.
- En cabina y sus condiciones.
- Transportín y sus características obligatorias.
- Tamaño.
- Tipo de cierre.
- Tipo de material de fabricación.
- Posibilidades de alquiler en la compañía o de posibilidad de usar el nuestro propio.
¡Y hasta aquí el programa de hoy! Como siempre, muchísimas gracias por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes, por vuestros me gusta y comentarios en iVoox, por seguirnos en canal de Youtube y por estar ahí al otro lado, escuchando con vuestro perrete cerca, para hacerle la vida más feliz, sana y equilibrada.
Nos vemos en el próximo episodio. Hasta entonces… Muy buenos días ;D